Home > "Toros" > Macías se apodera de Guadalajara

Macías se apodera de Guadalajara

Luis Fernando Loza Lepe

Foto: Javier Hoyos

Arturo Macías alargó su racha de triunfos en Guadalajara y cortó dos orejas a su lote para alzarse como el mejor en el festejo de triunfadores de la temporada invernal tapatía.

El espada de Aguascalientes ya hilvanó siete orejas en tres tardes consecutivas en El Nuevo Progreso, es sin duda uno de los toreros consentidos por el público jalisciense.

Su primero fue un toro castaño con fijeza, recorrido y bravura que lo puso muy a prueba, su valerosa labor y pundonor por delante lo firmó con soberbia estocada que por sí sola valía la oreja otorgada por el biombo tras el aclamo general. Arrastre lento al burel.

En su segundo, Macías metió a su muleta a un difícil ejemplar de embestidas cortas y sin entregarse del todo, encima lo golpeó en la rodilla izquierda, tras una serie de chicuelinas que alcanzó a mermar las condiciones físicas de Arturo, con todo y eso se puso “donde queman las zapatillas” y no escatimó esfuerzo alguno para agradar al respetable.

De milagro no se llevó la cornada en el cuello a la hora de finiquitar con el estoque y cortó su segunda oreja del festejo. Macías salió a hombros de la plaza.

Juan Pablo Sánchez no tuvo fortuna con su lote, el primero resultó un fiasco al que no le pudo hilvanar dos muletazos dada su tendencia a salir huyendo a las tablas una y otra vez y aunque Juan Pablo lo persiguió por todo el ruedo, su esfuerzo fue en vano. Con su segundo poco pudo a hacer, las condiciones del ejemplar terminaron muy rápido y aunque lo fue llevando con su muleta, Sánchez solo alcanzó a mostrarse en lapsos pequeños de su lidia.

Fauro Aloi por su parte malogró con el rejón de muerte la posibilidad de triunfar, sobre todo con su segundo donde consiguió templar a su enemigo llevándolo a centímetros de sus caballos.

El rejoneador capitalino agradó al respetable por la movilidad de sus jacas en la cara de cada enemigo.

El ganado de Arroyo Zarco fue de buena presentación y variado de pinta, a destacar que el segundo mereció el arrastre lento, el cuarto las palmas del público y el tercero un verdadero crucigrama.

Leave a Reply