Con la realización de un tramo de “calificación”, que determina el orden de salida de los participantes, ayer jueves 19 se inició en forma oficial una nueva edición del ya famoso Rally Chihuahua Express, organizado por el “Chacho” Manuel Medina Ortiz, que finalizará el domingo, luego de tres etapas, que comprenderán 1,650 kilómetros de recorrido total, de los cuales 550 serán en etapas de velocidad.
La jornada del jueves resultó interesante, porque además de esa calificación, los participantes cumplieron con trámites administrativos: adquirir sus licencias de la FMAD, pasar el exámen médico y cumplir con un curso de navegación, además de tomar parte, por la tarde, en el centro de la capital del estado más grande de la República Mexicana. La prueba este ao, forma parte del llamado Festival Internacional de Turismo Aventura.
El Chihuahua Express es muy apreciado en Chihuahua, porque se estima que deja una derrama económica de unos 20 millones de pesos y pone a la entidad en el mapa deportivo de rallies clásicos en todo el mundo.
Este año se registraron 60 unidades, con 120 corredores provenientes de Italia, Francia, Brasil, China, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, Suecia, Holanda y locales. Entre esos registros destacan los de vencedores anteriores, como Gabriel Pérez y Angélica Fuentes, quienes ganaron la edición 2017 al comando de un Porsche GT-3; Eduardo Henkel y Sergio Puente, que además de vencedores, quedaron segundos el año pasado en su BMW y Doug Mockett, continuamente en el podio en su Oldsmobile y ya ganador una vez con Angélica Fuentes de navegante y otros.
Hoy viernes la etapa inicial será entre Chihuahua y Ciudad Madera y regreso; el sábado, de Chihuahua a Divisadero (Barrancas del Cobre) y Chihuahua y el domingo, de Chihuahua a Ojinaga y retorno. Se cruzan municipios en Cuauhtémoc, Madera, Namiquipa, Gómez Farías, Guerrero, Bocoyna, Urique, Aldama, Coyame, Ojinaga, San Juanito, Creel y Aldama.
La meta final el domingo se ubicada en el Centro Comercial Fashion Mall, por la lateral del Periférico de la Juventud, en Chihuahua, a eso de las 15 horas. La premiación está programada para las 18 horas.
CAMBIANDO VELOCIDAD
Y con Homero Richards como líder, gracias a su espectacular triunfo en la primera fecha de la Nascar México, cumplida en el circuito sinuoso del Autódromo de Monterrey, este sábado se realizarán las pruebas preliminares de la segunda fecha, en el ovalo corto, de 802 metros (media milla), para celebrar la carrera el domingo, esperándose luchas espectaculares por el triunfo, en el que deben estar involucrados otros pilotos del podio en Monterrey, como son Irwin Vences, en campaña de retorno, ahora en el equipo de Jordi Vidal, y Michel Jourdain Lascuráin, quien tiene deseos de ser ganador consistente… Pero hay que esperar un repunte de Abraham Calderón, el campeón defensor, miembro del poderoso equipo Telmex-Telcel y hombres como Rogelio López, Salvador de Alba, Piero Rodarte, Hugo Oliveras, Rubén Pardo y otros que ya han demostrado su calidad… Una cosa es segura, la categoría está muy competitiva, con 20 unidades en el mismo segundo… Y amigos, una noticia triste es que la piloto poblana Alejandra Monhaupt, quien estaba brillando en la FIA F-4, estuvo ausente en la justa del pasado fin de semana en Mérida, Yucatán y dijo que no regresará, primero porque quedó lastimada en una colisión mientras corría en la F-3 en Europa, y segundo, porque dice que hay pilotos que corren drogados, con muchos riesgos para todos y no hay análisis anti dóping para controlarlos, aunque no dio nombres y esto es muy serio…